P7. Análisis de escenarios y definición de estrategias futuras
Alcance
Explorar los posibles escenarios de transformación del sistema eléctrico para definir las estrategias más adecuadas para garantizar la sostenibilidad y confiabilidad del mismo.
Objetivos Específicos
- Realizar un análisis prospectivo para cada uno de los agentes del sector hasta el año 2030, considerando las señales macroeconómicas del país y las expectativas de desarrollo, para identificar su potencial de crecimiento y evolución.
- Realizar proyecciones de capacidad de generación considerando las necesidades de abastecimiento, los potenciales de fuentes primarias de energía y los impactos en el medio ambiente para su desarrollo.
- Formular escenarios posibles de conexión de las adiciones de generación futura, de tal manera que permitan establecer los requisitos y necesidades que tendrá el operador del sistema para garantizar la seguridad y confiabilidad en el abastecimiento de la demanda.
- Definir los escenarios de demanda de energía, la penetración de nuevas tecnologías de generación, y la participación de los prosumidores.
- Realizar una simulación dinámica de los diferentes escenarios de transformación del sistema al 2030
- Generar información para la simulación del mercado y para la simulación técnica del sistema de gestión a probar en los living labs de tal forma que se puedan evaluar las diferentes alternativas de crecimiento y su impacto para el sistema.
- Evaluar los resultados de las simulaciones realizadas por los proyectos de gestión y de mercado para plantear alternativas futuras de evolución y proponer una estrategia integral y sostenible de transformación.
Productos esperados del proyecto
– 6 Artículos de investigación categoría A1.
– Participación en 5 eventos científico, tecnológico y de innovación (congresos, seminarios, foros, conversatorios, talleres, entre otros).
– Organización de evento 1 científico, tecnológico y de innovación (congresos, seminarios, foros, conversatorios, talleres, entre otros).
– 2 Estudiantes de doctorado formados
– 3 Estudiantes de maestría formados
– 8 Estudiantes de pregrado vinculados
Producción científica

Arango-Aramburo, S., Ríos-Ocampo, J. P., & Larsen, E. R. (2020). Examining the decreasing share of renewable energy amid growing thermal capacity: The case of South America. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 119, 109648. https://doi.org/10.1016/j.rser.2019.109648
Director del proyecto

Equipo de Trabajo











